Hanford Site

Cartel de entrada a Hanford Site.

Hanford Site es una extensión de terreno que ocupa 1.518 kilómetros cuadrados en el Condado de Benton, en la zona centro-sur del estado de Washington, EE. UU. Se estableció en 1943 durante la Segunda Guerra Mundial como parte del Proyecto Manhattan con el fin de proporcionar el plutonio necesario para el desarrollo de las armas nucleares. Las antiguas poblaciones de White Bluffs y Hanford fueron evacuadas para conseguir más espacio.

El plutonio que se manufacturaba en Hanford Site se usó para la construcción de Trinity, la primera arma nuclear, y Fat Man, la bomba que se lanzó en Nagasaki.

En 1989, el Estado de Washington (Departamento de Ecología), la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) y el Departamento de Energía de los Estados Unidos (DOE) celebraron el Acuerdo Tripartito que establece objetivos o hitos para la limpieza. La EPA y Ecología comparten la supervisión regulatoria basada en CERCLA (Superfund) y RCRA .

Los reactores de producción de armas fueron clausurados al final de la Guerra Fría, y décadas de fabricación dejaron 200.000 m³ de desechos radiactivos de alta actividad[1]​ almacenados en 177 tanques de almacenamiento, 710.000 m³ de desechos radiactivos sólidos y áreas de aguas subterráneas muy contaminadas con tecnecio-99 y uranio debajo de tres parques de tanques en el sitio, así como el potencial de contaminación futura de las aguas subterráneas debajo de los suelos actualmente contaminados.[1]​ En 2011, el DOE, la agencia federal encargada de supervisar el sitio, "estabilizó provisionalmente" 149 tanques de una sola carcasa al bombear casi todos los desechos líquidos a 28 tanques de doble carcasa más nuevos. Los sólidos, conocidos como torta de sal y lodos, permanecieron.

Posteriormente, el DOE descubrió que el agua se infiltraba en al menos 14 tanques de una sola carcasa y que uno de ellos había estado goteando alrededor de 2,400 l por año en el suelo desde aproximadamente 2010. En 2012, el DOE también descubrió una fuga de un tanque de doble carcasa causada por fallas de construcción y corrosión en el fondo del tanque, y que otros 12 tanques de doble carcasa tenían fallas de construcción similares. Desde entonces, el DOE comenzó a monitorear los tanques de un solo caparazón mensualmente y los tanques de doble capa cada tres años. El DOE también cambió los métodos mediante los cuales monitoreaban los tanques. En marzo de 2014, el DOE anunció más retrasos en la construcción de la Planta de Tratamiento de Residuos, lo que afectará el cronograma para retirar los residuos de los tanques.[2]​ Los descubrimientos intermitentes de contaminación indocumentada han desacelerado el ritmo y elevado el costo de la limpieza.[3]

En 2007, el sitio de Hanford representó el 60% de los desechos radiactivos de alta actividad por volumen gestionado por el Departamento de Energía de Estados Unidos y entre el 7 y el 9% de todos los desechos nucleares en los Estados Unidos (el DOE administra el 15% de los desechos nucleares en Estados Unidos, siendo el 85% restante combustible nuclear gastado comercial). Hanford es actualmente el sitio nuclear más contaminado en los Estados Unidos y es el foco de la limpieza ambiental más grande del país. Además del proyecto de limpieza, Hanford también alberga una planta de energía nuclear comercial, la estación generadora Columbia y varios centros de investigación y desarrollo científicos, como elEl Laboratorio Nacional del Noroeste del Pacífico , la Instalación de Prueba Fast Flux y el Observatorio LIGO Hanford.

El 10 de noviembre de 2015, fue designado como parte del Parque Histórico Nacional del Proyecto Manhattan junto con otros sitios en Oak Ridge y Los Alamos.

En la actualidad, Hanford Site forma parte del mayor proyecto de limpieza medioambiental del mundo, con muchos retos por resolver frente a los intereses técnicos, políticos, reguladores y culturales. Dicha tarea de limpieza está enfocada en tres frentes: la restauración del corredor del Río Columbia para otros usos, la conversión de la meseta central en una planta de tratamiento y almacenamiento de desperdicios a largo plazo y su preparación para el futuro.

Aunque la mayor parte del Hanford Site original se encuentra en el Condado de Benton, cerca del 20% del terreno actual se extiende por el río Columbia hasta los condados de Grant y Franklin.

  1. a b «Hanford Quick Facts». Washington Department of Ecology. Archivado desde el original el 24 de junio de 2008. Consultado el 19 de enero de 2010. 
  2. GAO (25 de noviembre de 2014). «Condition of Tanks May Further Limit DOE's Ability to Respond to Leaks and Intrusions  – Highlights». GAO Highlights (U.S. GAO) (GAO-15-40). Consultado el 22 de diciembre de 2014. 
  3. Stang, John (21 de diciembre de 2010). «Spike in radioactivity a setback for Hanford cleanup». Seattle Post-Intelligencer. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne